#ElPerúQueQueremos

Los límites de la publicidad en la USMP

Publicado: 2009-07-28

 

La publicidad es un arma de comunicación masiva para dar a conocer productos y estilos de vida, pero cuáles son sus límites y hasta qué punto puede llegar un creativo para generar una acción de consumo en el público.

 

Estas interrogantes fueron respondidas en el conversatorio “Los límites de la publicidad”, organizado por la Base APEUCS de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), el 15 de junio pasado en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de dicha casa de estudios.

 

Al respecto, Walter Gutiérrez, decano del Colegio de Abogados, indicó que la publicidad debe estar enmarcada en los términos de la veracidad y buena fe de quienes la realizan.

 

En ese sentido, explicó que en la parte legal existen normas que protegen al consumidor y regulan el ejercicio de esta área de las comunicaciones.

“(La publicidad) puede hacer uso de las más variadas e imaginativas formas de expresión, siempre que no den falsas expectativas ni causen desmerecimiento a competidores, personas públicas o privadas y no falte a la verdad”, concluyó.


Escrito por

contraespiral

Somos un grupo de chicos que pertenece a la APEUCS y estudiamos en la Universidad de San Martín de Porres. Esta será nuestra ventana para expresar lo que hacemos, pensamos y sentimos. Escribimos porque queremos y no por obligación.


Publicado en

Contraespiral

Base APEUCS * USMP